
Erecteion
El Erecteion constituye una obra maestra del orden jónico. Fue construido entre los años 421 y 406 a. C. para reemplazar al antiguo templo de Atenea Polias que había sido destruido por los persas el 480 a. C. durante las guerras médicas.Su nombre significa «el que sacude la Tierra», uno de los epítetos áticos de Poseidón, dios del mar y de los terremotos.Albergaba los cultos más antiguos de la ciudad, estaba consagrado a los dioses Atenea Polias, Poseidón y Hefesto y al rey mítico de Atenas, Erecteo, que había sido fulminado por Poseidón y estaba enterrado en ese lugar. Está situado en el emplazamiento de la Acrópolis donde tuvo lugar la disputa entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de Atenas. En una roca pueden verse las señales que dejó el tridente de Poseidon y en el recinto exterior se encuentra el olivo sagrado, regalo de Atenea a los atenienses.
El templo se puede considerar como la unión de dos edificios perpendiculares entre sí, con los pórticos dispuestos a distintos niveles.Al este estaría situado un templo hexástilo (1) dedicado a Atenea, de eje mayor en sentido este-oeste y pórtico en la fachada este.En sentido norte-sur y perpendicular al anterior se situaría un templo dedicado a los dioses Poseidon y Hefesto, al rey mítico Erecteo y al héroe Butes, con pórtico en la fachada norte.Además para integrar la tumba del mítico rey Cécrope en el conjunto se dispuso uno de los elementos más característicos y conocidos del templo, la tribuna de las Cariátides (6), que oculta la escalera que conduce a la tumba.
El Erecteion constituye una obra maestra del orden jónico. Fue construido entre los años 421 y 406 a. C. para reemplazar al antiguo templo de Atenea Polias que había sido destruido por los persas el 480 a. C. durante las guerras médicas.Su nombre significa «el que sacude la Tierra», uno de los epítetos áticos de Poseidón, dios del mar y de los terremotos.Albergaba los cultos más antiguos de la ciudad, estaba consagrado a los dioses Atenea Polias, Poseidón y Hefesto y al rey mítico de Atenas, Erecteo, que había sido fulminado por Poseidón y estaba enterrado en ese lugar. Está situado en el emplazamiento de la Acrópolis donde tuvo lugar la disputa entre Atenea y Poseidón por el patrocinio de Atenas. En una roca pueden verse las señales que dejó el tridente de Poseidon y en el recinto exterior se encuentra el olivo sagrado, regalo de Atenea a los atenienses.
El templo se puede considerar como la unión de dos edificios perpendiculares entre sí, con los pórticos dispuestos a distintos niveles.Al este estaría situado un templo hexástilo (1) dedicado a Atenea, de eje mayor en sentido este-oeste y pórtico en la fachada este.En sentido norte-sur y perpendicular al anterior se situaría un templo dedicado a los dioses Poseidon y Hefesto, al rey mítico Erecteo y al héroe Butes, con pórtico en la fachada norte.Además para integrar la tumba del mítico rey Cécrope en el conjunto se dispuso uno de los elementos más característicos y conocidos del templo, la tribuna de las Cariátides (6), que oculta la escalera que conduce a la tumba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario