martes, 13 de octubre de 2009

Nike Aptera



Catalogación. Autor: Kalíkrates Estilo, órden: Jónico Cronología: 425 aC. Situación: Acrópolis de Atenas, junto a los propileos.
La idea de la construcción de este pequeño templo, surgió en el 449 a. C. tras la paz con los persas. Sin embargo, Pericles se opuso al levantamiento del mismo y no se comenzaron las obras hasta el 421 a. C. El templo fue finalmente construido hacia el año 425, cuatro años después de la muerte de Pericles. El proyecto se le encargó a Kalíkrates, quien diseñó un templo de orden jónico que tuvo que adaptarse al pequeño espacio que se le asignó, suprimiendo el pronaos. Está situado sobre el bastión que flanquean los Propileos, y se dedicó a conmemorar las victorias de Alcibíades, que supusieron un armisticio temporal en la catastrófica guerra del Peloponeso.
Es un templo anfipróstilo, con cuatro columnas jónicas en cada pórtico. Las proporciones son sorprendentemente pesadas, quizá para no contrastar demasiado con las columnas dóricas de los Propileos. La pequeña estructura fue desmantelada por los turcos, que usaron sus piedras para fortificaciones, y restaurada en el siglo XIX. Son bellísimas las esculturas esculpidas para este templo, diversas representaciones de la Victoria, sola o en compañia de Atenea. Estos relieves probablemente fueron esculpidos por maestros que aprendieron su oficio bajo la dirección de Fidias cuando se realizaron los trabajos escultóricos del Partenón. La más hermosa de ellas la Victoria desatándose la sandalia, cuyo transparente ropaje, de estilo fidiaco, parece una cascada de pliegues que subrayan las graciosas formas de la victoria. Se ha atribuido al escultor Kalimaco -a quien se considera el inventor del capitel corintio- la autoría del refinamiento de la última fase del estilo del siglo V, que ha perdido las grandes cadencias de Fidias por más que sus melodías hayan captado nuestra voluntad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario